Publicado: 14.06.2017
Puebla, Pue., a jueves 14 de junio de 2018
Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral
Lorenzo Córdova Vianello
Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral
Jacinto Herrera Serrallonga
Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional
Jesús Giles Carmona
Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional
Javier Casique Zárate
Presidente del Movimiento de Regeneración Nacional en Puebla
Gabriel Biestro Medinilla
Presidente del Pacto Social de Integración en Puebla
Carlos Navarro Corro
Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en Puebla
Juan Pablo Kuri Carballo
Desde la Red Puebla de Periodistas vemos con preocupación e indignación las agresiones contra los y las periodistas del estado durante la cobertura del proceso electoral.
Tras el arranque de las campañas tanto local como federal hemos documentado cinco agresiones a periodistas por parte de tres candidatos, brigadistas y una coordinadora de prensa. Asimismo tenemos conocimiento de tres confrontaciones entre integrantes de los medios de comunicación con un candidato, personal de seguridad y brigadistas.
En orden cronológico los hechos que tenemos registrados son los siguientes:
Asimismo la Red ha tenido conocimiento de tres confrontaciones entre periodistas y representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismos que ya fueron documentados por la Red Rompe Miedo Puebla, de la cual formamos parte.
Ante esta situación exigimos a las autoridades electorales, a la dirigencia de los partidos políticos, candidatos y candidatas respeto a la labor periodística, así como tolerancia hacia comunicadores y comunicadoras.
Recordamos que de acuerdo con la jurisprudencia 32/2013 de la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN): “el debate en temas de interés público (de la libertad de expresión) debe ser desinhibido, robusto y abierto, pudiendo incluir ataques vehementes, cáusticos y desagradablemente mordaces sobre personajes públicos o, en general, ideas que puedan ser recibidas desfavorablemente por sus destinatarios y la opinión pública, de modo que no sólo se encuentran protegidas las ideas que son recibidas favorablemente o las que son vistas como inofensivas o indiferentes”.
En un mismo sentido se ha pronunciado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): “De particular importancia es la regla según la cual la libertad de expresión debe garantizarse no sólo en cuanto a la difusión de ideas e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes, sino también en cuanto a las que ofenden, chocan, inquietan, resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la población40. Así lo exigen el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática”.
Firman
Red Puebla de Periodistas
Colectivo Radio Nahndiá
Colectivo Voces Irritilas AC de la Laguna de Coahuila y Durango
Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC)
Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad entre Géneros Puebla
La Voladora Radio
Red Internacional de Periodistas con Perspectiva de Género
Red Libre Periodismo de Chihuahua
Red Nacional de Periodistas
Adriana Mujica / Periodista Morelos
Alberto Raúl Rivera / Quórum Informativo
Alejandra Corona / el Heraldo de Puebla
Ámbar Barreda / LADO B
Anayeli García / Cimac
Ana Jennifer de la Fuente / Intolerancia
Ángel Mena / Quórum Informativo
Ángeles Bretón / Corresponsal Notimex
Antonio Morán / Noticieros Televisa
Aranzazú Ayala / LADO B
Arlett de la Torre / El Poder de la Noticia
Arturo Rodríguez García / Periodista
Carmelo Avelino / Quórum Informativo
Carolyne Rodríguez / Mediatik
Cecilia Vargas / La Verdad Sureste
Celina Peña / Periódico Multitud
Cintya Coleote / Imagen Televisión Puebla
Diana Juárez / Ángulo 7
Edgar Guzmán / Ángulo 7
Elizabeth Muñoz / Periodista independiente
Elsa Ángeles / Periodista Hidalgo
Erika Cervantes / Periodista Independiente
Erika Mejía
Ernesto Aroche / Animal político
Estrella Soria / Nodo Común
Esther Sánchez / Reto Diario
Felipe Mecinas / El Sol de Puebla
Fernando Castillo / Radio Oro y Controversia Puebla
Genaro Zepeda / UNO TV
Gerardo Rojas
Germán Báez
Hugo Ortuño / Agencia EFE
Inés García / Periodista Baja California
Itzia Miravete / Artículo 19
Jaime Armendáriz / Periodista Chihuahua
Jesús Hernández Olivas / Periodista Chihuahua
Jorge Castillo / Intolerancia
Juan Noe Fernández / Periodista independiente
Lucía Pérez / Periodista Tlaxcala
Luis Antonio Ponce / El Informador Puebla
Luis Felipe Navarro / El Insurgete
Karen de la Torre / Animal Político
Karen Meza / Periódico Central
Karen Rojas / El Popular
Leticia Ánimas / Radio Expresión y Municipios Puebla
Magali Herrera / Leviatán
Maribel Ortega / El Popular
Marisol Córdoba / Diario Cambio
Marlene Martínez / LADO B
Martina Zoldos / LADO B
Mayra Guarneros / e-consulta
Mely Arellano / LADO B
Minerva Oseguera / Desarrollo Siglo XXI
Miriam Cruz / Ventana Pública Radio
Mónica Camacho / La Jornada de Oriente
Norma Sánchez / Periodista Tamaulipas
Pame Tajonar / Tierra Baldía
Patricia Gutiérrez / La Jornada de Oriente
Patricia Mayorga / Periodista Chihuahua
Patricia Méndez / e-consulta
Paula Carrizosa / Jornada de Oriente
Pedro Alonso / Informativo Proyecto 5
Pía Pineda / e-consulta
Romina Gándara / Periodista Chihuahua
Samantha Páez / Periodista independiente
Samuel Vera / Megalópolis
Sandra Segura / Periodista Veracuz
Scarlett Arias / Periodista Guerrero
Shanik David / Al Portador
Silvia Núñez / Periodista y activista Sonora
Socorro Chablé/ Periodista y artista visual
Venessa Rivas / Periodista Chihuahua
Yadira Llaven / La Jornada de Oriente
Yazmín Curiel / Informativo 102
Yessica Ayala / Contextos Noticias
Leer editorial
Consulta el Directorio
Visita el sitio
Visita el sitio
Visita el sitio
Visita el sitio
Visita el sitio
Ver Postales
Visita el sitio
Visita el sitio